Los libros, a las fábricas

Una iniciativa de la Fundación Anastasio de Gracia para fomentar la lectura entre los trabajadores de la industria

Los libros, a las fábricas galardonado con el Premio Nacional de Fomento de la Lectura 2021

El jurado ha valorado que se trata de un «proyecto transversal, globalizador y con un sentido social», dirigido a sectores «poco atendidos en el ámbito del fomento de la lectura»

Última edición

2021 · Leer no es un crimen

Autores

Autor

Kim

Joaquim Aubert Puigarnau, más conocido como Kim, es hijo de un represaliado por el franquismo. Desde su infancia se interesó primero por la pintura y después comenzó a estudiar Bellas Artes, aunque nunca llegará a terminar la carrera. Empieza su trayectoria como historietista en la revista musical Vibraciones y de ahí pasa a otras publicaciones...
David Castillo
Autor

David Castillo

Poeta desde la infancia y formado en la prensa clandestina y alternativa de la transición, David Castillo (Barcelona, 1961) dirigió durante treinta años el suplemento cultural del diario El Punt/Avui y, entre otros ciclos de poesía y reflexión cultural, la Semana de Poesía de Barcelona del Ayuntamiento de Barcelona desde su fundación en 1997. Ha...
Autor

Fernando Olmeda

Escritor y periodista, ha desarrollado una larga trayectoria en el ámbito de la comunicación, el periodismo y la historiografía, así como en la defensa de los derechos del colectivo LGTBI y de las víctimas de la dictadura franquista. Es autor de ensayos de referencia en el ámbito de la memoria democrática El látigo y la...
Autora

Noe Casado

Nació en Burgos, donde aún reside y trabaja en la empresa familiar. Se aficionó a los libros al finalizar el Instituto. Al principio se decantó por la novela histórica, pero según cuenta la propia autora su epifanía a la novela erótica le llegó un día en el que le dejaron un libro de esta temática...
Autora

Rosa Regás

Nació en Barcelona en 1933. Cuando estalló la guerra civil fue enviada a Francia, donde estudió con otros niños Españoles acogidos por el famoso pedagogo Celestin Freinet. A los seis años volvió a España. En los años 60 se licenció en Filosofía y trabajó en Seix Barral, y años después fundó su propia editorial, La...

Fábricas

Dossier

“Me enganchó salir a la calle y descubrir historias reales”
31 diciembre 2022
La cultura derriba los muros de las fábricas
05 octubre 2022
Garnica fomenta la lectura entre sus trabajadores con ‘Los libros, a las fábricas’
04 octubre 2022